Pasar al contenido principal

Noticias

Yo soy rural T06 – Fundación EDES

Promotora: Fundación EDES

Concejo: Tapia de Casariego

Grupo de Desarrollo Rural: Navia Porcia

La Fundación EDES es un proyecto más que consolidado desde que se creara en 1999 con un objetivo muy claro: trabajar en pro de una sociedad más justa e igualitaria. Una seria apuesta por parte de la Asociación de Madres y Padres del colegio de educación especial y de los socios y socias trabajadores de la propia cooperativa EDES, que ya funcionaba desde 1992.

Ubicados en unas instalaciones municipales cedidas por el Ayuntamiento de Tapia de Casariego, la Fundación EDES abarca un amplio abanico de programas y servicios que han ido surgiendo a lo largo de estos años de existencia desarrollados por las necesidades detectadas, las expectativas de las familias y de las personas usuarias. Además de la parte educativa, ofrecen unidad de atención infantil temprana; servicios de apoyo a las familias en la conciliación; participación y ocio en el tiempo libre de las personas con discapacidad y sus familias; servicios de formación y empleo para el acompañamiento y programas para apoyo en el entorno. Con todos estos servicios se pretende que las personas puedan desarrollar su vida plenamente en el entorno en el que viven.

Junto a ellos los programas de acompañamiento y de inserción laboral, incluidas aquellas personas que no hayan estudiado en EDES, y también aquellas otras con altas dificultades de inserción sociolaboral sin discapacidad. Acompañan, asimismo, en diferentes modalidades de empleo para personas con diversidad y así en 2006 se creó el centro especial de empleo dirigido a personas con discapacidad intelectual, y que en estos años de andadura tiene una gran repercusión en la comarca. En la última época han incorporado el acompañamiento para empleo público.

Como cuentan, viendo la pérdida de relaciones generadas durante el curso con la llegada del verano, esas relaciones entre iguales tan importantes para las personas, se crearon planes de movilidad, talleres, programas de tiempo libre y participación social, donde no solo importa cómo estás en la sociedad, sino qué haces durante ese tiempo. Todas estas iniciativas tienen como objetivo el intento de fijar población, a lo que también hay que sumar la promoción del asociacionismo y la participación juvenil, con otros proyectos como Volver al pueblo de Coceder, y el trabajo con asociaciones de vecinas y vecinos para construir una idea común para afrontar el despoblamiento de la comarca.

Uno de los proyectos con su propio peso es la creación del Centro Especial de Empleo Finca El Cabillón en 2006. Su fin es garantizar el derecho al acceso al empleo. La principal actividad es la agricultura ecológica en una finca también cedida por el Ayuntamiento, y que supone la primera puerta de entrada al mercado laboral para personas con discapacidad. Aúna, nos explican, la filosofía de 100% social, 100% sostenible.

Fundación EDES ha contado también con el apoyo de los fondos Leader, asesorados por el CEDER Navia Porcía, en varias convocatorias en las que han afrontado la elaboración de una guía y página web, obras de ampliación de las instalaciones, y la mejora de la eficiencia energética. Las medidas a las que han acudido están contempladas dentro de la línea de ayudas dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, de las que dicen que “sin estas líneas sería imposible funcionar para una entidad como nosotros, que no generamos recursos. Son importantes estos fondos para la calidad de vida de las zonas rurales, la consolidación de servicios y de la población”.

Destacan que la ruralidad es un elemento determinante por las distancias, la falta de transporte público y la dispersión del tejido empresarial, así como de los recursos públicos, a ello suman factores como la discapacidad y el hecho de ser mujer. Por eso desde EDES tratan de suplir, en la medida de lo posible, estos aspectos para facilitar ese desarrollo pleno vital y laboral, demostrando ser una institución indispensable por méritos propios.

Avérate a esta historia que te contamos desde la Red Asturiana de Desarrollo Rural en Yo soy rural, el programa que realizamos para la Televisión del Principado de Asturias (TPA) con la colaboración de Caja Rural de Asturias.

Fuente: Red Asturiana de Desarrollo Rural

TAGS
"Fondos Europeos"
logo ministerio Logo Consejeria de Medio Rural y Política Agraria
Logo Caja Rural de Asturias